"El labo de Doctor LAOS" describe a un miembro de los Hijos de Éter llamado LAOS,
su desconcertante laboratorio y algunos de sus más chocantes inventos.
Recomiendo encarecidamente la lectura del MAME,que no tiene desperdicio alguno.
El doctor Laos es un controvertido y polémico científico que milita las filas de los Hijos del Éter que,a pesar de ser poco conocido fuera de los círculos de su tradición, es frecuentemente referenciado entre sus colegas eteritas.
La razón de esta popularidad es, sin duda alguna, lo bizarro y surrealista de algunas de sus teorías: es más, el único factor que ha evitado hasta el momento que su tradición lo tilde de Merodeador es el hecho de que no parece tener la típica visión distorsionada de la realidad circundanteque es característica de los merodeadores, ya que dentro de lo que cabe tiene "los pies en la tierra" (al menos, todo los que lo pueda tenerlos un miembro de una tradición formada por chiflados, visionarios y maniáticos investigadores).
Para cualquiera fuera del círculo científico, el doctor parece ser la viva imagen del científico loco victoriano: atuendo de laboratorio con numerosos cachivaches, postura encorvada, despeinado,edad indefinida, y siempre correteando inquieto de un lado para otro farfullando frases incomprensibles entre dientes.
Una de sus características más significativas es que suele portar permanentemente sobre su ojos una u otra variante sobredimensionada de unas gafas de sol opacas, que le han hecho ganarse el sobrenombre de "el aviador" (debido a la similitud de alguno de los modelos que porta habitualmente con las gafas de aviación de principios del siglo XX). Nadie ha conseguido desentrañar aun si porta estos extraños visores por obligación, por una cuestión de diseño, o para realizar algún misterioso experimento.
Si alguien consigue sacarlo de su ensimismamiento, captando su atención, se muestra
como una persona afable y un excelente anfitrión, aunque sus conversaciones pueden ser
un tanto desconcertantes para los profanos en el mundo de la investigación
científica: habla a una velocidad meteórica, y usa frecuentemente frases y
expresiones que ni tan solo sus colegas consiguen desentrañar.
Volver al índice
El
LABO del Doctor Laos
Si alguien juzga a Laos tan solo por su aspecto físico, es probable que espere encontrarse con un espacio de trabajo desorganizado abarrotado con montones de válvulas, aparatos de vapor,vasos de precipitados burbujeantes, y otros utensilios de laboratorio típicos del clásico científico victoriano.
NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.
Visitar el laboratorio de Laos puede ser las más psicodélica, desconcertante
y sorprendente experiencia concebible.
Todos los que lo han visitado han descrito
habitaciones y estructuras diferentes: desde inmensas salas con bóvedas catedralicias
de alta tecnologia hasta claustrófobicas series de oscuros túneles con ocasionales
fosas burbujeantes, pasando por granjas con extraños animales, cámaras de
vacío, zonas (en apariencia) al aire libre, laboratorios convencionales, etc; un
superviviente de un grupo explorador enviado por la Tecnocracia (en concreto, formado por
Ingenieros del Vacío) incluso aseguró haber estado en una isla rodeada de
océano y con una fauna y flora prehistórica, así como otras criaturas
absolutamente desconocidas.
Lo único en lo que las diferentes personas que lo han visto se ponen de acuerdo, es en que estén donde estén siempre parece haber un gato o dos cerca. Por lo visto el Doctor tiene debilidad por este animal de compañia, y tiene un número indefinido (pero indudablemente grande) de ellos vagando a placer por sus dominios.
El laboratorio en sí no está ubicado en esta realidad, sinó que se localiza realmente en alguna parte del reino fragmentario de fuerzas: se accede a él a través de numerosos portales que surgen de los lugares más insospechados, que aparecen y reaparecen a placer sin que se sepa si es el propio Doctor el que los controla, o siguen algún tipo de patrón desconocido hasta el momento. Existen algunos portales intermitentemente estables que conectan el Labo con algunas zonas de reunión eteritas, pero son escasos.
A pesar de estar en un reino fragmentario, no es fácilmente accesible desde la Umbra: es más, ni tan sólo es visible desde ella. Así, se desconocen la forma, aspecto y dimensiones externas de ésta construcción. La única persona que se cree que consiguió contacto visual con la parte externa de su labo (un Ingeniero del Vacío que surcaba virtualmente la Red Digital y que fue expulsado de ella hacia una dimensión desconocida por un Adepto Virtualcon el que se enfrentó), enloqueció poco segundos después por causas desconocidas, cayendo en un profundo quietus; lo poco que la Tecnocracia ha podido extraer de su ahora degenerada mente es que se trataba del labo del doctor Laos, y poca cosa más.
Por cierto: si alguien le pregunta a Laos como obtuvo este formidable laboratorio, él
invariablemente contesta siempre "él me encontró a mi".
Volver al índice
Como se mencionó anteriormente, las creaciones de este eminente eterita rayan lo absurdo: como ejemplo, un pequeño muestrario de algunas de las creaciones del Doctor.
MAME (o Multiuse Antigravitatory Murphy's Engine)
Esta es sin duda la más surrealista de las invenciones de este genio, consistente en
un módulo antigravitatorio basado en las Leyes de Murphy.
Poco después de que cayera en sus manos un libro recopilatorio de leyes de Murphy (el de
"si algo puede salir mal, saldrá mal" o "la probabilidad de que la tostada caiga por el
lado de la mantequilla es directamente proporcional al coste de la moqueta"), nuestro Doctor se
sintió tan impresionado con la profundidad de las percepciones de este visionario,
escarbando el entramado mismo de la entropia, que empezó de inmediato a diseñar
una aplicación práctica de algunas de sus leyes. En concreto, el MAME se basa en
los dos siguientes principios:
Así, Laos consiguió fabricar un módulo antigravitatorio con un coste
irrisorio, lo que le permite usarlo profusamente en muchos de sus inventos sin preocuparse por
salirse del presupuesto (aunque puede resultar un tanto desconcertante ver a alguien echando
"Flora" y "Whiskas" por el conducto de combustible de su aero-deslizador).
Volver al índice
Anna NACK (Nurse Android with Cat Kernel)
Laos suele verse casi constantemente acompañado por una preciosa muchachita que responde al nombre de "Anna" y que aparenta a duras penas superar los dieciséis años. Esta muchacha se encarga de atenderle como ayudante de laboratorio, cocinera, enfermera, y si hacemos caso a las malas lenguas, en otros menesteres no tan honorables (lo que poca gente sabe es que también es su guardaespaldas, y que está excepcionalmente bien capacitada para dicho trabajo).
El Ingeniero Anthony Carpenter, uno de los más viejos y estimados amigos de Laos, le preguntó a éste acerca de si su ayudante recibía algún tratamiento antienvejecimiento, ya que en la treintena de años que la amistad les unía, ésta no había alterado su aspecto en absoluto. Para la sorpresa del ingeniero, Laos le reveló que la Srta.Nack (como él siempre la llama) es en realidad un androide de su invención.
Anna, a pesar de recibir numerosas modificaciones a lo largo de los años, fue creada inicialmente como sistema de soporte vital para el cerebro de una de las más inteligentes y queridas gatas del Doctor, que había sido herida letalmente debido a un accidente de laboratorio fallido. Debido a lo urgente del trasplante de cerebro, Laos reutilizó partes de un módulo de inteligencia artificial que estaba diseñando, que contra todo pronóstico se vió potenciado y encajó perfectamente con los procesos mentales de la gata.
Después de un período de adaptación sumamente corto el nuevo androide demostró unas aptitudes más que sobresalientes en el campo científico, además de saber optimizar su recién estrenado cuerpo, junto a su innato sentido gatuno, para realizar proezas de agilidad y precisión más allá de lo imaginable.
Anna suele vestir una aséptica mezcla de bata de laboratorio y traje de enfermera de color gris o azul oscuro, que le confiere un cierto porte militar (aunque tambien varía con facilidad de ropa, para adaptarse a la naturaleza del trabajo que esté realizando). A pesar de no ser demasiado alta (1.67) y de su esbeltez, maneja pesos de cualquier tamaño con una facilidad que deja entrever que tiene una robustez muy superior a la que se podría pensar a primera vista. Se mueve con gracia felina (lógicamente), y en silencio, de tal forma que la gente no suele darse cuenta de su presencia si ella no lo desea.
No suele hablar mucho a menos que se le pregunte, aunque siempre que está con el doctor sonríe frecuentemente. Cuando habla lo hace con un extraño acento, alargando las eses y las erres, con lo que le parece proceder de algún país extranjero localizado en algún lugar de Europa del este.
Otra característica peculiar suya que salta a la vista es su pelo: es largo, abundante
y con un color rosáceo muy poco habitual. Cuando se le pregunta a Laos acerca de este
color, dice que "es un efecto inesperado de la conjunción de los nanocuerpos
XIV con el entramado de sensores capilares de rango corto que ... bueno, lo he dejado porque a
ella le gusta así".
Volver al índice
MEPF (Multidimensional Explosive of Polyhedrical Fragmentation)
Este es uno de los mas famosos inventos del Doctor, y ha sido ampliamente plagiado entre sus colegas. Así, se pueden encontrar numerosas versiones de este diseño producidas por diversos laboratorios. Los MEPF's (o Meffies, como se les suele llamar) aparentan ser externamente una espécie de granada, impresi"n que queda totalmente negada al lanzarse, ya que produce unos espectaculares (y tremendamente vulgares) efectos. B$aacute;sicamente, cuando explota todo lo que está en un cierto radio se ve casi invariablemente dividido en triángulos, cuadrados, octaedros, etc.(depende del modelo de meffie empleado).
Este ingenio se basa en unas investigaciones que Laos hizo en el campo de la correspondencia, que le revelaron que existen infinitos planos alternativos que conectan con nuestra realidad haciendo entramados poliédricos. Así, diseño un módulo explosivo que realmente esta en uno de esos planos, y que al explotar, se manifiesta en nuestra realidad solo a través de el entramado correspondiente. Eso es lo que produce el efecto de corte, y lo que lo hace tan terrible: Se podría decir que la explosión se manifiesta desde "dentro", así que ningún objeto físico es capaz de proteger de los efectos del MEFP. A pesar de estas ventajas, el MEFP ha demostrado ser en las pruebas de campo un ingenio peligroso para el usuario, ya que la más pequeña desalineación del explosivo (en el plano poliédrico) con el detonador (en este plano) puede producir un desplazamiento en el núcleo de la explosión que haga que afecte también al lanzador (es decir, que el MEPF es tan vulgar que el usuario puede verse f$aacute;cilmente afectado por los despiadados efectos de la paradoja).
[Sistema: El daño varía, pero no es inferior al de una granada potente. A pesar
de eso el radio es bastante limitado, y más allá de una decena de metros sus
efectos son imperceptibles. Hay versiones más potentes, pero por seguridad del usuario
no vienen en formato lanzable (granada). El daño se tira de forma normal, pero se ignora
cualquier tipo de protección, recubrimiento, o obstáculo físico. Por
ejemplo, un MEFP explosionando en una habitación, quizás no dañe una caja
fuerte, pero sin duda acabará con su contenido (y afectará a través de la
pared a la habitación contigua). Si el objeto o persona resulta destruido por la
explosión, quedará reducido a un montoncito de poliedros (dependiendo del modelo
serán triángulos, etc.). De igual forma, lo que resulte dañado parcialmente
quedará visiblemente marcado por un entramado poliédrico en su superfície.
Que ni decir cabe que este ingenio es TERRIBLEMENTE VULGAR, y que el narrador debe ser cruel y
creativo con los personajes que lo usen indiscriminadamente (e incluso ocasionalmente). El MEPF
no está diseñado para ser usado habitualmente, tan solo para dar una nota de color
a una crónica con etéritas de por medio].
Volver al índice